Cultivo y cuidado del bonsái
Hay que cultivarlos en el exterior durante todo el año.
No obstante, en el caso de las especies tropicales y subtropicales,
éstos han de protegerse de las temperaturas bajas durante la época más fría,
protegiéndolos en un invernadero frío muy bien iluminado.
En todo caso, si no disponemos de un invernadero frío y se cultiva en el interior de casa,
el bonsái debe estar lejos de fuentes de calor, junto a una ventana muy luminosa
y sólo durante la época fría del año (otoño/invierno).
alambrado
se utiliza para dirigir las ramas a la forma deseada
utilizar algo grueso y se retira alos 8 o 10 meses
tierra
una buena tierra será la formada por una mezcla de zurrapas de café, ceniza, arena , tierra y estiércol
luz
los bonsáis de flor y de fruto necesitan mas luz pero evitando los rayos directos
macetas
la maceta es tan importante con el bonsái, dependiendo de nuestra planta elegiremos la maceta ,
cuadrada o redonda para bonsáis en cascada,
redonda para va bien para frutales,
para bosquesillos va bien la ovalada o las planas o losas
estilos
vertical: para coníferas
escoba: zelkova, olivo
abatido: enebros , cotoneaster
bosquecillo:alamos , olmos etc...
¿A qué precio debo vender o compra un Bonsai?
La primeras preguntas que nos hacemos al querer comprar o vender un bonsái:
¿Cuántos años tiene?
¿Qué precio o cuánto vale?
Edad del árbol.
No es lo mismo un árbol que tiene 5 años que otro que tenga 100 años
Años trabajados como bonsai.
Mientras más años trabajado con las técnicas de bonsai más valor adquiere el ejemplar.
Número de trasplantes, ya que debemos ver los costos asociado a sustrato, rejillas y macetas de entrenamiento
Uso de abono y pesticidas que se han utilizado ya que estos tienen un costo
Alambres usados y los costos del mismo.
Tiempo de dedicación al cuidado y otros menesteres.
Influyen fuertemente en el valor.
Estilo.
Aquí es difícil establecer un parámetro.
Pero normalmente los estilos literati, bosque, azotado por el viento y adosado a la piedra son estilos que lleva un esfuerzo no menor para lograr una belleza y convicción al espectador.
Maceta, o tiesto.
Un bonsai considerado como tal debe estar en una maceta acorde.
El mismo bonsai en una maceta de entrenamiento (madera, plástico, cemento, etc) no vale lo mismo que en una maceta definitiva que resalte la belleza de este.
Se debe considerar también el valor de la maceta por si sola: es de profesional reconocido, antigüedad, material, estado de conservación, etc.
Otro punto a considerar es que si tenemos un bonsai con una maceta de poca profundidad y lo comparo con el mismo bonsai pero en una maceta más profunda.
Con la maceta menos profunda su valor se incrementa.
Especie
Las especies poco conocidas o difíciles de cultivar con las técnicas del bonsai son más caras.
Un ejemplar que ha ganado varios premios, incluso reconocido a nivel mundial, referenciado en libros y otros medios.
Su valor se verá incrementado.
Profesional que realizó el bonsai.
Aquí como las pinturas, esculturas u otra obra de arte el valor de la obra es valorizada por el artista y su fama., mientras más sea referenciado en libros, revistas y foros más caros es el bonsai creado.
Esto no es una guía para calcular el precio de un bonsai.
Pero si estos puntos lo podrán ayudar a valorar un bonsai. Tamaño de las macetas de Bonsái
Los árboles que se encuentran aun en fase de modelado suelen ser plantados en macetas relativamente grandes dejando a las raíces espacio suficiente para crecer y ayudar al árbol a recuperarse de las exigentes técnicas de modelado aplicadas como la poda de formación.
Los árboles más viejos (avanzados) tienen un sistema de raíces compacto y pueden ser trasplantados a macetas más pequeñas siendo las consideraciones estéticas las más importantes en este caso.
Elegir una maceta que le quede bien al árbol es realmente difícil, ya que diferentes cuestiones como su forma, color, esmaltada o sin esmaltar, deben ser consideradas.
Unas pocas normas básicas se suelen emplear para elegir una maceta correcta (no deben tomarse como normas estrictas y, además, las cuestiones estéticas son subjetivas y suelen tener una componente personal importante):
Utilice macetas sin esmaltar para pinos y resto de coníferas.
Para árboles de hoja caduca puede usar tanto macetas esmaltadas como sin esmaltar, pero se recomienda no emplear una bandeja esmaltada de alto brillo a menos que el árbol desarrolle flores o frutos.
La altura de la maceta, sin embargo, debe ser de una a dos veces el grosor del tronco en su base.
Para árboles de aspecto “masculino” emplee macetas angulosas, mientras que para las de aspecto “femenino” o árboles con gran cantidad y pronunciadas curvas, mejor elegir macetas redondeadas.
Finalmente, tenga en cuenta que es más importante la salud del árbol que las cuestiones estéticas, es decir, se debe elegir una maceta suficientemente grande para que su Bonsái viva sin problemas antes que otra realmente bonita pero en la que el árbol tiene grandes posibilidades de perecer.
Elija una maceta suficientemente grande y con un diseño apropiado.
Unas reglas básicas, la maceta no debe ser mayor que 2/3 de la altura del árbol, para mantener la estética y el equilibrio,
Al final el precio lo marca la oferta y demanda del mercado y este sabra si lo compra.

riego
abono
poda
trasplante
estilos
dicionario bonsai