Cuando la tierra se haya agotado (cada 2 ó 3 años) es necesario trasplantarlos, dependiendo de la especie y situación de cada ejemplar. Se ha de recortar a la vez parte de las raíces y podar las ramas en una proporción similar. En general, suele hacerse al comienzo de la primavera, justo cuando las yemas están hinchadas pero los brotes aún no han abierto, cortando entre 1/3 y 2/3 de las raíces, aunque puede haber casos en los que no sea necesario. Hay dos clases de raíces: las de sostén y las de alimento. Se deben cortar las primeras. Estas pueden reconocerse porque son largas y más gruesas . Las de alimento son más finas y con pequeños filamentos parecidos a cabellos. Estas no se deben cortar. Esta operación es delicada y si no se está seguro de que el bonsái sobreviva es mejor no podar las raíces o consultar con un profesional. En cualquier caso, el volumen de raíces que dejemos debe ser 1/3 superior al volumen de copa o parte aérea. En raíces grandes la herida del corte se debe untar con una pasta cicatrizante El trasplante no hará que permanezca pequeño, al contrario, lo que hace es proporcionar al árbol nuevos y valiosos nutrientes para su crecimiento y floración. No trasplante por rutina, en su lugar, compruebe cada uno de sus árboles al final del invierno-principio de la primavera sacándolos de su maceta cuidadosamente. Un Bonsái debe ser trasplantado cuando las raíces se enrollan abundantemente alrededor de la maceta; si las raíces no son visibles y se encuentran perfectamente en el interior de la tierra espere al menos un año para volver a comprobarlo de nuevo. El transpante se realiza generalmente al final del invierno y el principio de la primavera, cuando el árbol comienza a despertar. El trasplante durante esta época asegura una rápida recuperación del sistema radicular cuando el árbol comienza con su crecimiento. La elección de la mezcla correcta de tierra es un aspecto fundamental para la salud de sus árboles. La tierra debe ser suficientemente drenante para prevenir la podredumbre de las raíces pero suficientemente absorbente para proporcionar el agua necesaria al árbol. Aunque hay algunas especies de árboles que requieren suelos especiales la siguiente mezcla es adecuada para la mayoría de ellos: Mezcle akadama con kyuruzuma en una proporción 70/30 Cuando no tenga tiempo suficiente para regar sus árboles con la frecuencia que necesitan elija una mezcla más absorbente (emplee una mayor proporción de akadama) mientras que debe elegir una mezcla más drenante (utilice una mayor proporción de roca volcánica y grava) cuando viva en un clima muy húmedo. Elegir la mezcla adecuada de substrato es crucial para la salud de vuestros árboles. |
![]() |
riego |
|
|
|
| |
|