Al enrollar adecuadamente un alambre de cobre alrededor de las ramas del árbol será capaz de doblar y colocar las ramas en el lugar deseado. Dependiendo del grosor de la rama será necesario utilizar un determinado calibre de alambre para que la rama permanezca en su sitio. Además, tardará unos meses antes de que las ramas mantengan su nueva forma y permanezcan en su lugar después que el alambre de cobre haya sido retirado. cuando alambro El alambrado puede realizarse durante todo el año para la mayoría de especies de árboles, aunque es verdad que el momento óptimo depende de la especie y de la torsión a realizar. Las torsiones grandes deben realizarse durante la época de reposo del árbol (invierno). Si alambra brotes nuevos podrá hacer en ellos grandes torsiones incluso durante la temporada de crecimiento, pero tenga en cuenta que las ramas engrosan bastante rápido y como resultado el alambre podría cortar la corteza, creando feas cicatrices. Compruebe con regularidad su árbol y retire el alambre a tiempo. ¿Qué material utilizo para alambrar? Se pueden utilizar dos tipos de alambre: de aluminio anodizado y de cobre recocido. Para principiantes es aconsejable utilizar el aluminio anodizado, con el que es más fácil trabajar y se vende en más tiendas de Bonsái. El alambre, tanto de cobre como de aluminio está disponible en una amplia gama de diferentes grosores, variando de 1 a 8 mm. Con alambre de 1 mm, 1,5 mm, 2,5 mm y 4 mm de grosor es perfecto para empezar. Cuando realice el alambrado de ramas gruesas o la torsión a realizar sea grande, se recomienda envolverla primero con rafia, que protegerá las ramas y evitará en la medida de lo posible que se dañe la rama cuando demos la formar deseada. Tenga cuidado con la rafia colocada ya que a veces provoca heridas en la corteza mayores incluso que las del alambre cuando la rama engorda debido a su crecimiento. Alambre todas las ramas que piense dar forma antes de comenzar a doblarlas realmente. Cuando realice el alambrado completo de un árbol, comience a trabajar desde el tronco las ramas primarias y continúe con las ramas secundarias. Como regla general, utilice alambre de 1/3 del grosor de la rama que va a alambrar y doblar posteriormente. El alambre debe ser lo suficientemente grueso como para mantener su nueva forma y sostener la rama en la posición deseada. Antes de alambrar limpie el árbol de ramitas inservibles en el diseño. Esto le facilitará mucho el proceso. Seleccione la pareja de ramas que quiere alambrar, éstas deben ser del mismo calibre y estar una cerca de la otra. Tenga en cuenta que el alambre debería dar al menos una vuelta sobre el tronco (preferiblemente dos) al pasar de una rama a la otra para evitar que más tarde, al modelar una rama el alambre mueva la otra rama. Comience por enrollar el alambre alrededor del tronco y continúe con unas vueltas sobre una de las ramas para fijar un extremo del alambre. Ahora alambre la otra rama desde la base hasta la punta. El alambre debe quedar enrollado sobre las ramas formando un ángulo de 45° con la rama, de esta manera el alambre tiene la tensión necesaria para mantener la nueva forma dada mientras la rama engorda . Después continúe con el otro extremo. Después de haber alambrado todas las parejas adecuadas de ramas continúe alambrando las ramas restantes Después de haber alambrado la totalidad del árbol se puede comenzar a doblar y a colocar las ramas en su posición. Para doblar una rama, utilice sus manos de modo que sostenga la parte externa de la rama con los dedos y doble la rama poniendo los pulgares en la parte interna de la curva. Es importante que en la parte externa de la curva haya una vuelta de alambre, de esta manera se reduce el riesgo de rotura de la parte externa de la rama al hacer fuerza sobre ella. Cuando la rama se encuentre en la posición deseada deje de moverla ya que un movimiento continuado pude provocar daños en ella. Trate de doblar la mayor parte de las ramas con zonas rectas para hacerlas parecer más naturales. Después que haya modelado un árbol sitúelo en la sombra durante un tiempo y abónelo como lo hacía normalmente. Vigile el árbol durante la temporada de crecimiento para prevenir que el alambre se clave demasiado sobre la corteza. No trate de reciclar el alambre desalambrando el árbol ya que ello puede dañarlo, en su lugar, corte el alambre con las tenazas o cortalambres haciendo cortes en cada una de las vueltas dadas lo cual facilita su retirada. |
![]() |